25/07/2018: Benefició a 120 niños de la ciudad
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI CALIFICÓ COMO UN ÉXITO EL PROGRAMA “LA ESCUELA DIVERTIDA” EN EL  MARCO DE LAS VACACIONES DE INVIERNO

25/07/2018
La Corporación Municipal de Panguipulli cumplió ampliamente con todas expectativas de los 120 niños beneficiarios del programa La Escuela Divertida, programa de vacaciones de invierno que se realizó en distintos recintos urbanos y que culminó con una visita a la Reserva Biológica Huilo-Huilo en la localidad de Neltume.

Los niños pidieron que la instancia se repita en el próximo invierno, pero a su vez solicitaron que tenga una velada de clausura con presencia de los papás, que puedan participar en campeonatos y que se produzca en forma colectiva una obra de teatro.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el profesional de apoyo del Área de Educación Extraescolar de la Corporación Municipal de Panguipulli, profesor José Luis Pinto Reyes, confirmó que “el resultado ha sido muy positivo, las dos semanas de actividades superaron todas nuestras expectativas con La Escuela Divertida, iniciativa que estuvo a cargo de la Corporación Municipal de Panguipulli. En total tuvimos dos turnos con 120 niños de los diversos sectores de la ciudad, eso nos permitió trabajar con los cupos llenos”.

Pinto destacó que “esto nació por una convocatoria del Alcalde Rodrigo Valdivia. A la Corporación Municipal se nos entregó la linda labor de entretener a los niños en el invierno, nos colaboró Junaeb, Senda, la Municipalidad de Panguipulli. Fueron actividades deportivas, artísticas y culturales. Nos acompañó el Circo Itinerante de Villarrica cuyos integrantes enseñaron muchas cosas a los niños, lo que terminó con una presentación. Tuvimos sesiones con nutricionistas del Programa de Vida Sana, la OPD entregó información a los pequeños. También hubo espacio para el teatro, un gran apoyo porque los niños aprendieron a leer, a memorizar textos, expresión corporal”.

“La parte culmine fue la visita al Sendero de Los Espíritus en la Reserva Biológica Huilo-Huilo, donde aprendimos de la Cosmovisión del Pueblo Mapuche. Fuimos al Museo de Los Volcanes, el Cuerno del Mamut, los Ciervos Rojos, fuimos con los niños a conocer los saltos del Puma, de La Leona y de Huilo-Huilo. Agradecemos enormemente esta visita”, dijo el profesional.   

Por último, José Pinto manifestó: “solo me resta agradecer a los profesores Pedro Sepúlveda, Giovanni Méndez, Fernando Figueroa, Yahdul Riadi, que trabajaron en las actividades de invierno. Todo resultó bien, las cosas que hay que mejorar nacieron de los propios niños, ellos quieren hacer una obra de teatro, participar en un campeonato deportivo, generar un show artístico, porque muchos niños cantaban. La idea es invitar a sus padres al cierre de cada campamento”.

<<<Volver